top of page

Vuelve un año más el Ceclarock a la localidad cacereña de Ceclavín.

  • Foto del escritor: Stanza Musical
    Stanza Musical
  • 12 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

El próximo 9 de agosto, la localidad cacereña de Ceclavín, situada a pocos kilómetros de la frontera con Portugal, volverá a vibrar con una nueva edición de CeclaRock, un festival que se ha consolidado como una cita imprescindible del verano extremeño. Organizado por la Asociación Cultural de Ceclavín, el evento contará con entrada gratuita, conciertos en horario nocturno, zona de acampada libre, actividades infantiles, mercadillo artesanal, y muchas ganas de celebrar la música en comunidad.


El cartel de este 2025 destaca por su fuerza y variedad, con la participación de bandas reconocidas y emergentes del panorama estatal: Reincidentes, Gritando en Silencio, Coyote Zora, Laura Dsk e Inkandescencia llenarán de energía el escenario en una noche que promete emociones fuertes.


Durante toda la jornada, el público podrá disfrutar de actividades infantiles por la mañana, pensadas especialmente para que las familias también formen parte del festival. La zona de acampada y el espacio para caravanas serán gratuitos y no será necesario reservar. Además, estará disponible la piscina municipal con un pequeño coste simbólico, que también dará acceso a las duchas. Se habilitarán aseos públicos y habrá un mercadillo artesanal.


CeclaRock forma parte de la recién creada FEFA (Federación Extremeña de Festivales Autogestionados) y cuenta con la colaboración de la Diputación de Cáceres. Desde la organización se quiere destacar el agradecimiento especial al Ayuntamiento de Ceclavín, por el apoyo, la ayuda y la confianza depositadas año tras año en este proyecto cultural. También es clave el respaldo de los patrocinadores locales, pequeñas empresas y negocios de la zona que creen en la música como motor social y en el valor de mantener vivo el pulso cultural en el entorno rural.


CeclaRock 2025 no es solo un festival: es un espacio de encuentro intergeneracional, de convivencia, de defensa de la cultura autogestionada y del poder de la música para unir personas. Una propuesta que demuestra, una vez más, que la vida cultural también se construye desde los pueblos.


Para más información y novedades, la organización invita a seguir sus redes sociales oficiales y a descubrir la playlist en Spotify con los temas de las bandas participantes:


Instagram: @ceclarockfestival y  Facebook: CeclaRock Festival



Logo Final Png.png

©2025 por Stanza Musical

bottom of page