top of page

Sexy Zebras presentan "Bravo", su nuevo y esperado álbum

  • Foto del escritor: Stanza Musical
    Stanza Musical
  • 25 abr
  • 3 Min. de lectura


Antes de celebrar el evidente momento de bonanza y crecimiento constante que llevan viviendo en los últimos años, Sexy Zebras tenían que celebrarse a ellos mismos como banda, como monolito cohesionado, como las tres patas para un banco especialmente firme, respetando las luces y las sombras de cada uno de ellos, y celebrando la banda que son por encima de todo. Y solamente una palabra podía aterrizar ese sentimiento: BRAVO.


Valiente, feroz, bueno, fiero, alborotado, magnífico, osado... da igual la acepción que queramos otorgar a una de las palabras más firmes y frontales del diccionario español, porque Sexy Zebras retuercen el concepto para elevarlo a un nuevo significado: "Bravo" es el álbum en el que el trío, después de aquel ejercicio de refundación y renacimiento en medio de la tensión que supuso "Calle Liberación", los encuentra ahora sabiendo perfectamente a qué juegan, por encima de a qué se supone que deberían jugar.



A lo que juegan en este cancionero, que se forjó en pleno crecimiento del trío de Hortaleza (recordemos que hace solo unas semanas anunciaron el concierto más importante de su carrera: su primer Movistar Arena el sábado 24 de enero de 2026), es a aplicar una suerte de narrativa cotidiana: asumir la belleza de lo imperfecto, a quitarse idealismos, a grupo que se siente absolutamente seguro de sí mismo, cómodos de lo que son. Así hablan ellos de estas canciones: 


"Lo hemos grabado juntos, como las bandas de toda la vida, sin la pretensión de ser nada más que nosotros mismos contando el siguiente proceso que nos tocaba vivir, valorando lo cotidiano y lo imperfecto, siendo una banda de rock and roll que ha transitado, como todas, la frustración, la idealización del romanticismo, el descrédito a sus ilusiones, pero que exactamente por eso cree aún más fuerte en el amor y en el ser humano"


En los últimos meses ya han desgranado buena parte de las canciones que forman parte de "Bravo": canciones que transitan el romanticismo más eléctrico ("Días de mierda"), el carpe diem como acto de urgencia filosófica ("Mañana no existe"), la reflexión sociopolítica más sarcástica como acto de unidad entre pares (“Bravo”), una canción al amor después del amor ("Marisol") o un auténtico himno al pogo como espacio de hermandad y comunidad ("Pogo"); pero hay mucho más que eso en el disco.



"Bravo" mantiene las señas de identidad fundamentales de Sexy Zebras: ese sonido cohesionado de power trío que los ha convertido en una de las bandas con directo más incendiario del circuito, de banda de rock and roll, rindiendo culto en varios momentos a iconos del rock español (hay canciones que nos llevan de Loquillo a Extremoduro; otras que van de Duncan Dhu a Los Ronaldos; otras que van de Rufus T. Firefly a Los Piratas) pero permitiéndose licencias a otros géneros poco explorados por la banda hasta la fecha.


Canciones donde rebajan intensidad y decibelios como "333" o la épica "El Silencio", otras donde resuenan como un grupo que atraviesa las fronteras del rock alternativo noventero ("C'est la vie"), otras donde incluso se acercan al country-rock en clave cuasi punk ("Flores a la guerra"), donde se ponen fronterizos en clave tex-mex ("Caracol") u otras en donde las cadencias rítmicas se mueven entre The Clash y The Police ("Vivito y coleando").


Un álbum que los confirma como una de las bandas más en forma de la actualidad y que, como ellos mismos sintetizan, "podría ser el álbum de fotos de un pueblo en el que, después de la guerra, ahora reina la paz, cantan los pájaros, nacen las flores y los vecinos sonríen". Que así sea.




PRÓXIMOS CONCIERTOS:


3 de mayo: Murcia. Warm Up

10 de mayo: Toledo. Toledo Beat

23 de mayo: Ourense. Ourensound Fest

24 de mayo: Gijón. Vibra Mahou Fest

30 de mayo: Amurrio (Álava). Aiara Fest

6 de junio: Valencia. Festival de Les Arts

14 de junio: Lleida. Magnific Fest

20 de junio: Villafranca del Bierzo (León). Musicamino

21 de junio: Albacete. Antorchas Festival

28 de junio: Viana (Navarra). Mugacu Fest

3 de julio: Córdoba. Festival de la Guitarra

5 de julio: La Solana (Ciudad Real)Oasis Sound Festival

26 de julio: Los Alcázares (Murcia). Fan Futura

27 de julio: Benidorm. Low Festival

2 de agosto: Santander. Santander Music

6 de septiembre: Miranda de Ebro (Burgos). Ebrovisión

25 de octubre: Tenerife. Peñón Fest

24 de enero de 2026: Madrid. Movistar Arena


Logo Final Png.png

©2021 por Stanza Musical

bottom of page