Estrenamos 'Aquella mirada', lo nuevo de Exilio a Plutón
- Stanza Musical
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura

La banda de indie rock en español Exilio a Plutón presenta su nuevo single en Wild Punk Records, “Aquella mirada”, una canción profundamente emotiva que se alza como un alegato contra los estragos de la guerra y su impacto devastador en la infancia.
El tema estará disponible desde hoy 16 de septiembre en todas las plataformas digitales, acompañado de un videoclip con una fuerte carga simbólica y visual.
“Aquella mirada” no es solo una canción: es una fotografía sonora de la inocencia perdida. Inspirada en imágenes reales de conflictos armados y el sufrimiento de los más vulnerables, la banda transforma el dolor en arte para no olvidar, para resistir desde la emoción. Con un sonido envolvente y crudo, Exilio a Plutón continúa profundizando en su sello distintivo: un rock emocional, cargado de letras que golpean con fuerza y belleza, siguiendo la estela de referentes como Viva Suecia, Nacho Vegas o León Benavente.
El lanzamiento viene acompañado de un videoclip oficial, grabado con estética documental y narrativa poética, que refuerza el mensaje central: hay miradas que no deberían existir. En un momento histórico donde la velocidad y la indiferencia saturan, Exilio a Plutón apuesta por una música que detiene, interpela y conmueve. Con “Aquella mirada”, la banda invita a mirar de frente, a sentir lo incómodo, y a no olvidar nunca lo esencial: la infancia es sagrada.
Granada está siendo testigo de algo especial. En cada acorde, en cada letra, Exilio a Plutón va plasmando una historia de búsquedas, de raíces, de vida que late más allá de lo cotidiano. Lo que comenzó como un proyecto íntimo liderado por Raúl Rojas ha mutado ya en algo colectivo, en una unión de voces, guitarras, baterías, bajos y paisajes emocionales que llaman, invitan, retan.
Exilio a Plutón no es sólo otra banda que emerge: es un proyecto con ambición estética, corazón y sentido. Lo que tienen lo justifica: no hay artificios que desborden su propuesta, sino concreciones: melodías que se quedan, letras que remueven, paisajes sonoros que abrazan. El futuro se siente abierto, prometido, pero también frágil, como toda promesa que no se da por garantizada. Y ojalá quienes los sigan sientan que estamos ante una banda que canta para ellos, no para llenar listas, sino para llenar corazones.
