top of page

Crónica: Santander Music 2025

  • Foto del escritor: Stanza Musical
    Stanza Musical
  • 1 sept
  • 4 Min. de lectura
ree

Este festival siempre nos deja sin palabras. Es uno de esos festivales que siempre que vas te marchas con ganas de más y con la sensación de que no puedes esperar a saber que sucederá en la edición del próximo año. Y es que Santander Music sabe como hacer que te quedes con ganas de mas. Que cada concierto que has vivido en esa edición no lo olvides y que ahora solo pienses en quien llenara el próximo año el cartel. Por que cada año esta siendo difícil de superar.


Aun así tenemos que contaros como ha sido esta edición y aunque no tengamos suficientes palabras para describir todo lo que vivimos intentaremos hacer un buen resumen de una edición que para nosotros fue realmente increíble.


El viernes empezamos con la energía contagiosa y el carisma de Hey Kid, que nos conquistó con ese temazo que tanto nos gusta, “Noche de San Juan”. Sin duda, fue un arranque que puso a bailar y cantar a todo el mundo.



El público vibró con directos especialmente intensos, como el de Varry Brava, donde pusieron la nota de color al viernes.



La banda catalana Mujeres que lleva años consolidándose como una de las propuestas más frescas del garage rock en España invadió el escenario con su energía desenfrenada y su potente directo convirtiéndose así en una de las apuestas seguras del festival.


ree

A las 22:30 el festival cambio de rumbo al subirse Mikel Erentxun y los suyos al escenario.

Duncan Dhu, nos traía su gira de 40 años, que hizo que muchos de nosotros reviviéramos esos años de juventud con sus canciones que todos gritábamos a pleno pulmón, como “En algún lugar”, “Cien Gaviotas” y “Una calle de París”, temas que no podían faltar. Durante el concierto, contó con la colaboración especial de Fernando Macaya y Marina de Repion, que con su voz clara nos emocionó a todos. Mikel Erentxun, siempre cercano, bajó al foso al final para saludar y agradecer a sus seguidores, un gesto que solo los grandes saben tener.



Algunos grupos que hace poco eran considerados emergentes dejaron claro que ya juegan en primera división. Es el caso de Alcalá Norte, cuyo concierto desbordó el escenario secundario.



Y qué decir de Franz Ferdinand... Desde el primer minuto, lo dieron todo, con un público entregadísimo que no se perdió ni una nota, especialmente con el himno “Take Me Out”, que hizo vibrar a la Campa como pocas veces se ha hecho.



Para nosotros la noche del viernes llego a su fin con la banda Me Fritos and The Gimme Cheetos que reinterpretando clásicos en clave de punk-rock melódico, rápido y festivo, llenaron el escenario con su energía imparable donde el jolgorio y la diversión fueron los protagonistas de una primera jornada realmente buena en el Santander Music.


ree

Fotos: Stanza Musical @photocrom


El sábado estábamos impacientes por descubrir lo que nos traería una jornada con un cartel muy apetecible.

Para empezar nos encontramos nada más llegar sobre el escenario a Jaguayano quienes nos regalaron un concierto lleno de una mezcla de géneros que van desde el pop hasta la música urbana, creando una experiencia sonora única. Su estilo innovador y su gran conexión con el público fue inolvidable.

ree

Tras ellos nos esperaba en el otro escenario Querido. Su concierto era una fusión de sonidos melancólicos con letras profundas que nos cautivo a todo el público del Santander Music.



Tu Otra Bonita rindió un emotivo homenaje a Ray Heredia con “Alegría de vivir”, y también nos deleitaron con otros temas como “Cuerpo Celeste” y “Niña”, con su mezcla de flamenquito y estilos eclécticos que llenaron el aire de pasión y ritmo.



El inclasificable show de Ojete Calor, siempre a medio camino entre lo cómico, lo provocador y lo contemporáneo, nos hizo pasar un momento de lo mas divertido y sin duda alguna fueron la nota de color del sábado noche.


ree

Veintiuno, con su indie pop fresco y personal, nos enamoró con la colaboración especial de Niña Polaca, sumando talento y emoción en un escenario que no paraba de vibrar. Su saxofón puso el toque mágico que hizo que su música sonara aún más especial.



La noche cumbre llego con Amaral, uno de los platos fuertes del cartel, que volvió a emocionar con una actuación que dejó patente por que siguen siendo imprescindibles tras más de dos décadas de trayectoria. Su nuevo álbum y una cuidada puesta en escena reforzaron mensajes sobre la libertad, el vínculo con la naturaleza y las ganas de vivir con intensidad.



Tras la increíble actuación de Amaral, llegaba el momento de Niña Pola, que una vez mas supieron conquistarnos el corazón con canciones como "Cabalgata de las valquirias" , "Madrid sin ti" o "Los días malos".



Carolina Durante fue otra de las bandas más esperadas del fin de semana. Con una escenografía inspirada en The Office y un estilo consolidado, demostraron que ya forman parte del núcleo duro de la escena musical nacional.


Fotos: Stanza Musical @photocrom


El broche final llegó con Sexy Zebras, que pusieron a saltar al público a pesar del cansancio acumulado tras dos días de festival.


Así con 25,000 personas disfrutando, Santander Music 2025 confirmó una vez más que es mucho más que un festival: es una celebración de la música, la cultura y la comunidad.

Sin duda alguna es una de las citas obligatorias para cada verano, por que este festival sabe como hacerte vivir una experiencia inolvidable.

Mil gracias a la organización del festival por lo fácil que lo ponen siempre y gracias a Bring the Noise por dejarnos disfrutar un año más de este increíble festival.

Y ya tenemos fecha para 2026: el 7 y 8 de agosto. Nosotros no queremos perdérnoslo, así que esperamos veros por allí!



Logo Final Png.png

©2025 por Stanza Musical

bottom of page