Crónica: Conexión Valladolid 2025
- Stanza Musical
- 6 ago
- 6 Min. de lectura

Una vez más no podíamos dejar pasar la oportunidad de asistir a uno de nuestros festivales favoritos como es ya el Conexión Valladolid para nosotros, y es que este festival nos hace sentir siempre como en casa.
Hasta la ciudad de Valladolid nos trasladamos los días 27 y 28 de junio para asistir a un festival que nos hace palpitar el corazón cada vez que vemos los artistas que componen su cartel. Este año había mucho donde elegir, ya que siempre hacen por tener una gran variedad en estilos musicales y acercar a todos los públicos a sus artistas favoritos.
Los nuestros este año estaban claro quienes iban a ser y es que somos un poco de la vieja escuela a la hora de hacer nuestras elecciones musicales, por ello no podíamos perdernos a Melón Diesel y ni mucho menos a nuestra querida Bebe.
Aunque una vez más han sabido conquistarnos el corazón Ultraligera. Que cada año crecen más y más y en este festival sobre todo, pues son los que siempre han apostado por el enorme talento que tienen y la energía que derrochan en el escenario, sabiendo que ellos serán quienes hagan saltar, gritar, y bailar al publico. Sin duda alguna más que merecido tienen su lugar en el escenario principal. Ojalá seguir viéndolos siempre en el Conexión Valladolid.
Pero comencemos recordando lo que fue esta edición de 2025 para nosotros.
Nada más llegar a la jornada del viernes nos encontramos sobre uno de los escenarios principales a Melón Diesel, quien en su regreso especial ha regrabado ‘La cuesta de Míster Bond’, disco con el que la banda de Gibraltar vendió más de 350.000 copias a comienzos de 2000. Sobre el escenario paSiÓn Dylan Ferro estuvo entregadísimo a su publico, saltando, y moviéndose como a los 22 años y como si el tiempo nunca hubiera pasado. Volvimos a cantar canciones que nos marcaron como "Grita", "Aquí estoy", "Contracorriente" o nuestra favorita "Quiero un camino".
Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)
Tras ellos, en el escenario Vibra llegó el turno del coruñés Carlos Ares que, con toda su banda, puso a sus pies, desde las primeras notas de ‘Peregrino’, a todo su publico, fans y no fans, porque a nosotros sin duda alguna nos conquisto con su energía y buen rollo.
Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)
Albertucho llego pisando fuerte al escenario paSiÓn, para compartir con nosotros su 20 aniversario. Pudimos disfrutar de un repertorio de lo mas emotivo y cantar canciones como "El perro andaluz", "Mi estrella", "Volví a la barra" y terminando así con uno de sus temas mas famosos y coreados "Descuida".
Sin duda alguna este festival iba a estar repleto de momentos muy emotivos entre reencuentros, y aniversarios.
Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)
Llegando al anochecer Alcalá Norte hacia su aparición sobre el escenario demostrando con su actuación porque sin lugar a dudas es una de las bandas revelación de 2025, ya que han agotado entradas en multitud de ciudades durante su gira “La vida cañón”, tema que sin duda alguna todo el publico bailo, y canto a pleno pulmón.
Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)
Mientras, en el escenario pequeño, no quisimos perdernos a Bravo Maldonado que nos sorprendió muchísimo y donde nos encontramos junto a ellos interpretando un tema a Gabriel de Shinova, ni a Marsella, banda como el festival, la mitad de sus componentes nació en Valladolid. Cantaron algunos de esos hits cada vez más en la vida de muchas personas, como ese ‘Te haces ya mayor’, ante muchas manos en alto. Porque esa es otra particularidad de este festival ecléctico, bonito y bueno: el apoyo a la música local.
Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)
Por fin llego uno de los momentos mas esperados de la primera jornada y era ver a Shinova pisando con energía electrificante el escenario principal como solo ellos saben hacer. Gabriel sobre el escenario, es uno de los artistas más queridos del panorama musical, que siempre llena con la sonrisa intacta el aire con su poderío y fuerza.
Shinova nos regalo un show autentico, fuerte, muy sentido y una vez mas inolvidable. No pudieron faltar sus temas como "Gloria", "Alas", "Si no es contigo", nuestra favorita "La sonrisa intacta" y no sin duda alguna terminaron con "Te debo una canción".
Una vez más Shinova supieron como emocionarnos.
Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)
Para nosotros con Mala Rodríguez se acerco el final de esta jornada. La gaditana salta sobre el escenario y dispara canciones con letras feministas y llenas de mensaje, dejando claro que es la reina indiscutible del rap en español.
Y no alcanzamos a ver a Cristian Varela quien cerró la noche del viernes el festival y sabemos de buena mano que el cierre de la primera edición fue memorable con el artista madrileño.

La jornada del sábado también fue de lo mas emotiva. Elefantes comenzaban así este segundo día celebrando también su 30 aniversario. A quienes les siguió Bebe quien también vino cargada de celebración, la artista extremeña subía al escenario de nuevo su ‘Pa fuera telarañas’ para celebrar el 20 aniversario de ese disco por el que fue nominada a cinco Grammy en 2004, llenando asi de pura energía el escenario como solo ella sabe hacer con una alegria desbordante y con sus temas más conocidos como "Siempre me quedara", "Me fui", "Respirar" y "Ella".
Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)
Antes de seguir por los escenarios principales quisimos pasarnos por el escenario pequeño para no perdernos la actuación de Antílopez, el carismático dúo onubense ofreció una experiencia inolvidable de música, humor y emoción.

De vuelta al escenario paSiÓn nos encontramos un Mikel Izal sin muletas, puesto que las ultimas veces que lo hemos visto en concierto estaba lesionado. Y este era nuestro primer encuentro con el ya recuperado.
Sin duda alguna y como era de esperar dio un concierto a lo Mikel Izal, que llenó la explanada del Pingüinos Arena con su mezcla de las canciones en solitario con las de Izal haciendo un cierre de concierto icónico con el tema "La mujer de verde" al que le siguió después "El Paraíso" .
Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)
Trueno nos hizo vibrar. Sin duda alguna la mayoría del publico allí presente del sábado, paso anclado al escenario Vibra desde primera hora del festival solo para ver a Trueno.
Este salió al escenario entonando la canción "Grandmaster" y con la que el publico empezó a enloquecer entre gritos y vítores al cantante.
El rapero argentino hizo así en la Antigua Hípica Militar de Valladolid su única parada en la comunidad castellano leonesa. Una oportunidad irrepetible para poder disfrutar de una de las caras más reconocibles del panorama urbano.
Por ello nos regaló un show de lo más emocionante donde no faltaron buenos temas como "Fuck el Police", "Real Gangsta Love", "Freestyle", "Mamichula" y ofreciendo un final de lo más alucinante con "Dance Crip"
Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)
Uno de los platos fuertes de esta edición era sin duda Ultraligera. La banda en este festival se siente como en casa, ya que no olvidan nunca que este fue el primer festival en apostar por ellos y bien apostado fue, porque ahora mismo son una de las mejores bandas que están dando mucho que hablar en los festivales cada vez que vemos su nombre en un cartel.
Fue un concierto de lo más rompedor. Todos los allí presentes bailamos sin parar canciones como "La basura", "Pelo de foca" o "Tu no lo ves". Nos emocionamos con los más lentos como "Europa"o "Nunca nadie", canción que cantan junto a Gabriel de Shinova, pero esta vez no pudo ser el verlos juntos sobre el escenario.
Tuvimos momentos locos con el grupo, pero sin duda ver a Gisme subirse a lo alto de una de las torres de sonido ya deja claro hasta donde están dispuestos a llegar para que un concierto de Ultraligera sea inolvidable para muchos.
Aunque lo que siempre hará especial a este grupo y sus conciertos es sin duda su canción "Recuerdos del baile" que entre vestidos amarillos y corbatas azules nos prometían volver otra vez al Conexión Valladolid.
Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)
Con Delaporte nos despedíamos por todo lo alto poniendo el broche final a esta edición tan emotiva, llena de celebraciones, reencuentros, y momentos para no olvidar jamas. Deseando así que el próximo año sea mas y mejor si es posible, porque cada año es difícil superarse en este festival, pero no dudamos en que así será.
Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)
Cabe destacar que es posible que el próximo año cambien la ubicación, así que esperamos ansiosos a saber más sobre la edición que nos espera 2026 y de la que ya tenemos ganas conocer el cartel que sin duda estará compuesto por grandes artistas.
Gracias Conexión Valladolid y Pasión Eventos por invitarnos un año mas a disfrutar de este increíble festival.