Conoce el cartel por días del Palencia Sonora 2025
- Stanza Musical
- 3 abr
- 3 Min. de lectura

La cita musical palentina celebrará su vigésimo segunda edición entre los días 5 y 8 de junio y que tendrá como escenario El Parque del Sotillo y otros entornos del centro histórico y monumental de la capital palentina y que apuesta, de nuevo, por una programación diversa, que reunirá los directos de una treintena de bandas de referencia y artistas y grupos emergentes, entre los que se encuentran Viva Suecia, La Casa Azul, Zahara, León Benavente, Niña Polaca, Travis Birds, Tu otra bonita, Carlos Ares y Biznaga, entre muchos otros.
Considerada una las bandas más importantes de la escena del rock independiente nacional, Viva Suecia recalará en Palencia tras el lanzamiento de su cuarto álbum, El amor de la clase que sea, con el que han girado como cabeza de cartel por los principales festivales del país y agotado entradas en cada sala.
La Casa Azul, la banda liderada por Guille Milkyway, llegará a Palencia después de celebrar sus 25 años de vida con uno de los mejores directos de nuestro país y una potente puesta en escena, repleta de imaginación y fantasía.
Por su parte, Zahara visitará el Festival con su show más espectacular hasta la fecha, en el que presentará algunas de las canciones de su sexto álbum de estudio, Lento Ternura.
León Benavente, regresará al Palencia Sonora para presentar Nueva sinfonía sobre el caos, un trabajo corto y directo en el que conviven canciones clásicas en estructura, pero valientes y arriesgadas en la forma, poderosas y bailables, hedonistas y, a la vez, reflexivas.
Niña Polaca, Travis Birds, Tu otra bonita, Carlos Ares y Biznaga son otros de los artistas anunciados por la organización de la cita musical palentina.
Niña Polaca, con su indie rock cargado de ironía y una vibrante fusión musical, acercará a los aficionados Que adoren tus huesos, su muy esperado segundo álbum. Por su parte, la artista y compositora Travis Birds se suma a la programación estelar del Palencia Sonora con su Jardín del Deseo Tour, una gira concebida para despedir su celebrado último disco Perro Deseo.
Con una mezcla única de estilos, Tu otra bonita ha logrado cautivar a un público diverso y ganarse un lugar destacado en la escena musical nacional. Por su parte, el gallego Carlos Ares, una de las voces más singulares de la música de nuestro país, llegará a Palencia con Peregrino. Biznaga, forma parte de esa generación de músicos nacidos alrededor del punk y que han conseguido perfeccionar, a base de melodías, discurso y actitud, una suerte de canción protesta contemporánea.
Otros nombres en el cartel del Festival son el burgalés Barry B, de actualidad tras lanzar su álbum debut, titulado CHATO; Mujeres, el grupo de indie pop barcelonés cuyas melodías se desenvuelven entre el rock más clásico y el pop indie más contemporáneo; La Sra. Tomasa, cuya fusión de géneros latinos, electrónicos y urbanos les ha situado como una de las propuestas más innovadoras de la escena nacional; Ortiga, cuyo último trabajo, Obra Social, supone un compendio de todos esos elementos que lo han convertido en un artista tan reconocible dentro de la escena gallega; y Mainline Magic Orchestra, la boy band de música electrónica tan conocida por su música como por su universo visual surrealista y excéntrico.
El público asistente al Palencia Sonora también podrá disfrutar de los directos de Melifluo, Serial Killerz, Bewis de la Rosa, Zuaraz, La Milagrosa, Neverland Bari, Toldos verdes, El diablo de Shanghai, y Julia de Arco.
En el capítulo de Djs y en el espacio La Isla, el Festival contará, entre otras artistas, con las sesiones a los platos de Fernanda Arrau , Sama Yax , Dembooty, la burgalesa de origen venezolano Yahaira, El cuerpo del disco, Brian de Calma, e Inkilino Comunista, habitual en varios locales de la capital palentina.
El festival cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Palencia, la Diputación provincial y la Junta de Castilla y León. Cuenta además con el apoyo de la Universidad de Valladolid y el Centro Buendía, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), Mahou y Grupo Palausa, y con la colaboración de la Muestra de Cine Internacional de Palencia.