Crónica: Santander Music Festival 2024
- Stanza Musical
- 1 abr
- 4 Min. de lectura

Como viene siendo habitual en los últimos años, el primer fin de semana de agosto tiene lugar el Santander Music en el recinto de la Campa de la Magdalena, un evento distinto a los que se suelen celebrar en diversas ciudades cántabras durante el resto del verano y en el que se unen bandas más conocidas con otras que no lo son tanto, con un amplio elenco de estilos y sonidos, un festival que se ha concentrado en dos jornadas repletas de ritmo y energía.
La energía se comenzaba a sentir a las 19:30 horas, cuando abrieron oficialmente el recinto de La Magdalena. A lo largo de la tarde, miles de personas disfrutaron de conciertos de artistas como Compañeras de Piso, Ciudad Jara, Pablopablo, Ginebras y Malmö 040.
Fotos: Stanza Musical (Carol Mejías Photocrom)
El primer momento culminante de la noche fue la actuación de Mikel Izal. El ex líder de IZAL, una de las bandas de pop rock más influyentes en España, quien presentó su esperado directo en solitario, con éxitos como “En el paraíso” y grandes himnos de su anterior proyecto como “Pequeña gran revolución”, “El baile”, “Copacabana”, y “La mujer de verde”.
Fotos: Stanza Musical (Carol Mejías Photocrom)
La noche continuó con los conciertos de Siloé, quienes están arrasando con su gira 'Santa Trinidad', dieron comienzo al concierto con puntualidad y entre el público apareció Fito con su guitarra y armónica para arropar a los allí presentes con su tema “La verdad”. No pudieron faltar otros temas como “Súbeme al Cielo”, “La Vida Que Me Das”, “Esa Estrella”. En resumen Siloé hizo vibrar al Santander Music y me encantó ver a todos cantando “Todos los besos” con Fito en medio del público para poner el punto y coma a una noche que aun no terminaba por que tras ellos llegaba el turno de La La Love You, que desde las primeras notas, una explosión de música nos arrastró en un viaje estratosférico, obligándonos a saltar sobre él, como si no existiese la gravedad, con ímpetu y los brazos por el aire a punto de alcanzar otras galaxias, mientras coreábamos: “Yo solo te quería llevar/ Hasta el infinito y más allá”. La energía grupal era incontenible y solo hizo falta una pausa de escasos segundos para que el público cantase a capela el tema más aclamado de la banda, anticipando que sería “El fin del mundo”, el encargado de poner el broche de oro al concierto.
La noche termino con una mezcla entre hardtech y acid core, de la mano de Amygdala quien ha conquistado el oído de millones de ravers, con temas tan conocidos como “Ella Sabe” (1M en Spotify) o “Bombo” (0.5M en Spotify). Su presencia aseguró una noche llena de energía y conexiones musicales únicas.
Fotos: Stanza Musical (Carol Mejías Photocrom)
La segunda jornada del festival no fue menos espectacular. Comenzando puntuales como el día anterior, a las 19:30 saltaron al escenario el grupo Marsella, seguidos de la catalana Alba Morena, y los madrileños Merino.
Tras ellos llego el turno de Sen Senra, el artista gallego conocido por su fusión de pop y R&B, hizo sentir el festival con su estilo y ritmos únicos.
La frescura y la espontaneidad llegaron de la mano de la música y el directo de Trashi. Canción a canción iban mostrando que en su música caben todos los géneros y sonidos sin dejar de ser trashi. Aunque si hubiera que poner etiquetas a su música, diremos que se manejan entre el Rock, el Pop Urbano, el sonido Dream y los tintes electrónicos.
Fotos: Stanza Musical (Carol Mejías Photocrom)
Después Dani Fernández, ex miembro del grupo Auryn, encantó al público y nos deslumbro con sus emotivas baladas/pop y su potente voz, llevando a los asistentes a una montaña rusa de emociones con éxitos como “Bailemos” o “Todo Cambia”.
Fotos: Stanza Musical (Carol Mejías Photocrom)
Lo más sorprendente de la noche fue ver cómo el directo de Aiko El Grupo desbordó las expectativas. A pesar de que en estudio su sonido puede tener tintes entre el punk y tontipop, en el escenario se mostraron mucho más contundentes. Cada canción fue un torrente de energía, mucho más crudo y visceral que en su versión grabada. La sensación de que casi no quedaron canciones fuera del setlist dejó claro que la banda está en un momento creativo desbordante.

Pero el plato fuerte de la noche fue sin duda alguna Louis Tomlinson. El ex miembro fundador de One Direction, convertido en solista de éxito mundial, llenó el recinto y con gran energía se dispuso a cantar “The Greatest”, “Kill my mind” y “Bigger than me”. Así, como ex integrante de la boy band One Direction, ofreció a las fans tres canciones del grupo: “Drag Me Down”, “Night Changes” y “Where Do Broken Hearts Go”.
Como siempre, Louis Tomlinson no defraudó a nadie y consiguió una gran ovación por parte de los espectadores, que no se resignaban a irse sin escuchar una canción más.
Fotos: Stanza Musical (Carol Mejías Photocrom)
La última jornada del Santander Music Festival se transformó en una explosión de energía y ritmo con el "Brunch Electronik". Este evento reunió a una impresionante alineación de DJs y productores. Tsha, la artista británica que fusiona house y soul, hizo que la pista de baile se encendiera con sus vibrantes mezclas. Dennis Cruz, conocido por sus beats y su habilidad para levantar cualquier fiesta. Y la icónica Honey Dijon, con su estilo e inigualable presencia en el escenario, cerró el festival con una sesión que dejó a todos bailando hasta el último acorde.
La organización del festival ha expresado su “agradecimiento al público, artistas, proveedores y todos los involucrados en el desarrollo de este evento”
El festival ha dejado el listón muy alto en la edición del 2024. No obstante, ya conocemos el cartel del festival del 2025 los días 1 y 2 de agosto y sin duda no queremos perdérnoslo. Y tu, ¿te lo vas a perder?