Crónica: Recordamos nuestro paso por el SUM Festival 2024
- Stanza Musical
- 2 sept
- 5 Min. de lectura

Siempre esperamos que cuando llega septiembre ya no hay festivales, pero nos llevamos una grata sorpresa al ver que en las islas canarias se esconden festivales en el mes de octubre de lo más apetecibles, tanto por su ubicación (quien no quiere disfrutar un poco más del calor en octubre como podemos encontrar en las islas de Gran Canaria) como por su cartel, que es de lo más variado y lleno de nombres que actualmente están triunfando en el panorama musical español.
Así que Stanza Musical se traslado hasta Las Palmas de Gran Canaria, para disfrutar los días 4 y 5 de octubre del SUM Festival.
INFECAR dispuso de dos escenarios cubiertos denominados "Mahou" y "Ron Aldea", lo cual permitió que la musica fluyera sin pausa.
Para comenzar la jornada del viernes nos encontramos a las 19:00 en punto a Niña Polaca sobre el escenario Ron Aldea, quienes venían en sustitución de Shinova, los cuales no pudieron actuar al final en el festival. Pero sin duda alguna Niña Polaca dejaba el listón bien alto para una jornada que iba a ser sin duda alguna memorable.
Bailamos y cantamos sus temas más cañeros como "Cabalgata de las valquirias" , "Madrid sin ti" o "Los días malos".
Tras ellos en el escenario Mahou 5 estrellas comenzaban a sonar la Habitación Roja, que aunque sufrieron algunas dificultades técnicas con el sonido, no impidió que dieran un gran concierto. Interpretaron clásicos como "Ayer", "Indestructibles" y el estreno reciente de "Las olas".
Les siguieron Sexy Zebras, que sin duda alguna nada más saltar al escenario nos hicieron vibrar de principio a fin con una actuación de lo más loca, como solo ellos saben hacer siempre.
No pudimos dejar de bailar con sus temas más gamberros como "Días de mierda", "Nena" o nuestro favorito "Jaleo".
Beret nos esperaba a las 22:00 para emocionarnos con todas y cada una de sus canciones.
Siempre que podemos disfrutar de un concierto suyo no podemos evitar cantarnos todas sus canciones y dejar que mas de alguna lagrimita se nos caiga con sus temas mas emotivos como "Lo siento", "Vuelve", "Por fa no te vayas" o "Superhéroes".

Pudimos disfrutar de los conciertos de Dorian, como siempre un concierto de lo más perfecto, y vimos a un Mikel Izal en solitario, trayéndonos sus nuevos temas y algún que otro de cuando eran IZAL.
Terminamos la primera jornada con Veintiuno, alrededor de la 1, dejándonos con un buen sabor de boca y con muchas ganas de ver que nos deparaba la segunda jornada en este festival.
Fotos: Stanza Musical @photocrom
Si la primera jornada fue un éxito, sin duda alguna la segunda no iba a ser menos, ya que a parte del cartel tan impresionante que nos esperaba este sábado, no podíamos imaginar que seria una jornada llena de colaboraciones en cada uno de los escenarios. Ya a las 18:00 Marwan era el primer concierto que nos encontrábamos. Para nosotros era la primera vez que disfrutábamos de este artistazo en directo y sin duda alguna he de decir que nos encanto todas y cada una de sus canciones. Aquí pudimos ver la primera sorpresa del día al ver a Fito de Siloé subirse al escenario a cantar junto a Marwan.
En el escenario de al lado se encontraba Pole con un publico de lo mas entregadísimo, cantando y coreando todos los temas que iban sonando, "Fuimos", "Amor de verbena", "Roma", "Quédate conmigo" y no podía faltar "Batmovil".

Soft Cell, fue uno de los momentos más espectaculares, Marc Almond encarno el espíritu del synth-pop durante canciones como "Tainted Love", "Nostalgia Machine" y el cierre con "Say Hello, Wave Goodbye".
En medio del recinto frente al escenario Ron Aldea, se encontraba entre la multitud con guitarra y armónica en mano Fito de Siloé, comenzando así un concierto que todos los allí presentes no dudaron en disfrutar y bailar los temas que la banda vallisoletana hacen brillar en cada una de sus actuaciones, como son las canciones de "Si me necesitas llámame", "Todos los besos" o " Esa estrella".
El momento cumbre de la noche llego con Viva Suecia que brillo con intensidad, enriquecidos con coros, vientos y colaboraciones en escena como la aparición de Dani Fernández para cantar juntos "Lo siento". O la de de Fito de Siloé.
Sin duda alguna los murcianos una vez mas nos dejaron sin palabras, así que lo único que pudimos hacer fue cantar sus canciones a pleno pulmón con el resto del publico y disfrutar de un conciertazo lleno de temas tan increíbles como "El Bien", "No hemos aprendido nada" o "La voz del presidente".
Dani Fernández con una puesta en escena, aunque sencilla, fue muy efectiva: luces suaves, pantallas que acompañaban sus temas y un sonido claro que permitía disfrutar al máximo su voz. Además, no faltaron momentos más íntimos donde Dani se mostró vulnerable, cantando a solas con su guitarra, lo que generó un ambiente muy especial.
La actuación fue muy bien recibida. La calidad vocal de Dani Fernández y la forma en que supo transmitir la emoción de sus canciones es única. No pudieron faltar sus mejores temas como "Bailemos", "Dile a los demás", "Te esperare todo la vida" o "Todo cambia".
Y sin duda alguna no falto una colaboración muy especial con los Arde Bogotá que subieron para cantar junto a Dani la canción que tienen en común "Sin vergüenza".
Arde Bogotá deslumbro con un directo guitarrero potente, con presencia dominante y éxitos como "Que vida tan dura", "Veneno", "Exoplaneta", "Cowboys de la A3" y no podía faltar el gran tema de "Antiaéreo", que puso al publico a vibrar.
Fotos: Stanza Musical @photocrom
La noche terminaba con OBK, quien cerraba así el festival con su e-pop ochentero, fusionando imágenes de videoclips y temas como "Quiéreme otra vez", "Dicen" y dedicando un homenaje a Depeche Mode con "Personal Jesús", para culminar con su clásico "Historias de amor".
Sin duda alguna SUM Festival ha sabido como consolidarse como una cita musical imprescindible en el archipiélago.
Fue sin duda una experiencia completa para nosotros. Excelente organización, cartel variado con artistas consagrados y emergentes, una gran producción musical y gastronómica, y saldo turístico positivo para la ciudad.
Se vio claramente como el publico vivió intensamente cada momento y con cada actuación sin parar de bailar, cantar y disfrutar de todos los artistas que pasaron por los escenarios del SUM Festival 2024.
Esta claro que este festival quedará registrado entre uno de nuestros favoritos y esperamos repetir la experiencia en su sexta edición la cual se celebrara los días 3 y 4 de octubre de 2025 y ya tiene un cartel que nos deja con la boca abierta.