top of page

Crónica: IN Festival 2025

  • Foto del escritor: Stanza Musical
    Stanza Musical
  • 24 jul
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: hace 20 horas

ree

El pasado mes de junio pudimos disfrutar por primera vez del IN Festival que se consolida como un referente cultural y social en la ciudad de Burgos.

No sabíamos que íbamos a encontrarnos en este festival nuevo para nosotros, pero no para la ciudad, pero si sabíamos por su cartel, que nos iba a gustar.

Nos quedamos cortos al decir que nos iba a gustar, porque una servidora salio de allí enamorada con este festival, el cual ha pasado a ser uno de nuestros favoritos en Stanza Musical.


In Festival celebraba su tercera edición los días 13 y 14 de junio en el Antiguo Recinto del Hospital Militar de Burgos. Con un cartel encabezado por El Drogas, Veintiuno y La Regadera.

Este festival inclusivo nos gusto porque estaba organizado por asociaciones sin animo de lucro, apostando por la accesibilidad, la diversidad y el talento local en un ambiente bastante familiar y festivo.

La verdad es que es un festival para todas las edades y todos los gustos, ya que a parte de los conciertos, se podía disfrutar de catas de vino, un estupendo mercadillo solidario, y actividades infantiles así como espectáculos de magia, danza aérea y folclore tradicional, el cual sobre todo la danza aérea lo disfrutamos con la boca bien abierta.


En la primera jornada nada más llegar el viernes por la tarde ya pudimos oler en el ambiente las ganas de los burgaleses por pasarlo bien y acudiendo al lugar con bastantes ganas de disfrutar de las actuaciones que ese día nos esperaban.

El grupo Ascua fue el primero en dar comienzo al festival sobre el escenario Destileria Siderit. Con su contundente sonido sus las letras reivindicativas  conquistaron al publico alli presente. Cabe destacar sobre este grupo que han sido los ganadores del UBULive 2025 que impulsa la Universidad de Burgos y Fundación Caja de Burgos.


Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)

Tras el exitoso comienzo nos trasladamos a uno de los escenarios principales, Ayuntamiento de Burgos, donde descubrimos a Perseida. Grupo que hasta ese día no habíamos tenido el placer de escuchar, pero que fue una muy grata sorpresa. Descubrimos que también fueron ganadores del UBULive 2024 y han pasado por varios festivales muy conocidos como Sonorama Ribera o Ebrovision. Perseida dió un concierto de lo más electrificante combinado con varios géneros como el grunge, el stoner rock y el sludge metal. Sin duda queremos volver a verlos en directo.


Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)

Tras ellos llego el turno de Cinnamon en el otro escenario principal La casa de las musas, al aparecer sobre el escenario y empezar a escuchar al cantante, nos quedamos sin palabras.

Cinnamon combina riffs contundentes, ritmos salvajes y letras cargadas de honestidad, creando una experiencia sonora que no dejó indiferente a nadie de los alli presentes.

Sin duda lleno el escenario con un sonido enérgico, crudo y lleno de actitud. Nuestra admiración a la pedazo de voz del cantante.


Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)

Pero la noche no hacia más que empezar y apareció sobre el escenario el cabeza de cartel del viernes y al que todos estaban esperando, El Drogas. El ex de Barricada logró congregar a miles de personas, que corearon canciones como 'Objetivo a rendir' o 'Esta es una noche de Rock & Roll'.

Durante su concierto en el festival solidario, El Drogas mencionó el conflicto actual entre Palestina e Israel, que calificó de «genocidio». Además, mostró su apoyo a los palestinos, justo antes de terminar el concierto con una de sus canciones más conocidas, la mítica de Barricada 'Blanco y negro'.


Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)

Y para terminar la cálida noche que tuvimos, pudimos disfrutar de Akaldo. El grupo de punk rock burgalés salio al escenario sin duda alguna a darlo todo.

Brindaron un directo extremadamente potente y vibrante y desde el minuto uno nos hicieron saltar y sudar de lo lindo. Con influencias de lo más variopintas, entre los miembros de la banda, consiguen aunar todo ello en una solida base rock sobre la cual despuntan afiladas guitarras y la voz de su carismático líder.


Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)

Ya en la segunda jornada vinimos preparados para lo que nos esperaba ese día.

Los conciertos que se realizaron durante la mañana no pudimos acudir, una pena porque nos hubiera gustado mucho ver en directo a Nacho Pistacho y Skatalites.

Pero llegamos para una buena fiesta con La Regadera, porque sin duda alguna cuando ve a este grupo en un cartel de un festival ya sabe que viene a disfrutar de una buena fiesta.

Y que mejor comienzo de esta jornada que con ellos.

Este grupo de Miranda de Ebro y que se caracteriza por su cóctel de ska, rock, reggae, y cuenta entre sus filas con varios componentes de A Kal y Kanto.


Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)

Tras el fin de su actuación nos esperaba La Gripe y Tú la cual no es una banda tributo, puesto que tocan miembros originales de Platero y Tú y compositores de los temas, sino el intento de reproducir más fielmente la energía que tenía la banda en sus directos. Posiblemente, hoy por hoy, es lo más cerca que el público puede estar de ver otra vez a Platero y Tú. Este tour especial (y probablemente irrepetible) hizo que las canciones de Platero revivieran musicalmente con la misma fuerza con la que nacieron. Sin duda uno de nuestros favoritos de la jornada del sábado.


Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)

Deslumbrante la actuación de Aetheria con un espectáculo creado en exclusiva para el festival por el colectivo burgalés Zhundra.

Nos presentaron un espectáculo lleno de magia, con danza y danza aérea, donde no pudimos cerrar la boca ni un momento ya que sin duda alguna era pura magia lo que hacían sobre el escenario.

Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)

Para cambiar radicalmente nos fuimos del escenario La casa de las musas al escenario Destilería Siderit, donde nos encontraríamos un estilo muy caribeño junto al cantante brasileño Sebastián, el proyecto formado por Sebastián Piracés-Ugarte, el que fuera fundador de Francisco, el hombre, una de las bandas brasileñas mas importantes de la ultima década.


Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)

Y de vuelta al uno de los escenarios principales, Ayuntamiento de Burgos, llego el turno de la banda Veintiuno, uno de los nombres con mayúsculas de la nueva generación del indie pop rock español. No dudaron en cantar temas como 'La vida moderna', 'Dopamina' o 'La Toscana', montaron una autentica fiesta en el que se unió a ellos a cantar un tema el cantante de Popper Ladies, quien luego actuaria tras Veintiuno.


Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)

Descubrimos que Popper Ladies es un proyecto de pop-metal desenfadado de los antiguos miembros de A sako y quienes nos gustaron mucho por sus canciones, su buen rollo y su cara dura en el escenario.


Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)


Sin duda alguna un buen final para nuestro paso por esta edición del IN Festival y al cual deseamos volver el próximo año sin duda alguna.

Queremos recordar que el festival solidario, inclusivo, integrador e intergeneracional de Burgos, IN Festival nació en 2023 con motivo del 25 aniversario de la Asociación Párkinson Burgos y desde entonces no ha parado de crecer. 

Y en esta ocasión la organización ha corrido a cargo de hasta ocho asociaciones locales: Párkinson Burgos, ATAB, Afaea, Adacebur, Autismo Burgos, Aspanias, Apace y Alcer.

Agradecemos enormemente la invitacion y el regalarnos un pedacito de este festival el cual tiene un sitio enorme en Stanza Musical.

Logo Final Png.png

©2025 por Stanza Musical

bottom of page