Crónica: Cosquín Rock España 2024
- Stanza Musical
- 15 jul
- 3 Min. de lectura

Valladolid ha dado un caluroso recibimiento a la primera edición de uno de los festivales más importantes de Latinoamérica. Cosquín Rock ha aterrizado en la ciudad con un éxito rotundo, marcando un antes y un después en su escena cultural. La organización y los fundadores del festival, originarios de Argentina, no han tardado en resaltar el dinamismo de la ciudad y el gran apoyo recibido por parte de patrocinadores y colaboradores, elementos clave para el éxito de esta primera edición.
Con la vista ya puesta en una segunda edición, la ciudad de Valladolid se prepara para consolidar esta cita como uno de los eventos musicales de referencia en España.
Cerca de 10.000 personas se sumaron a la primera edición de Cosquín Rock en Valladolid, que se celebró el sábado 28 de septiembre en la Antigua Hípica Militar, y donde el cartel de esta primera edición fue una mezcla vibrante de artistas internacionales y nacionales, encabezada por la primera actuación en Valladolid de figuras como Steve Aoki, Crystal Fighters y Gypsy Kings, que lograron conectar con un público de diversas generaciones. en un evento que "ha llegado para quedarse".
El festival estaba organizado en tres escenarios diferentes donde se llevaron a cabo las actuaciones y, presentó gran variedad de artistas y bandas en sus escenarios.
Arizona Baby, Veintiuno, Gipsy Kings, Hombres G, Arde Bogotá y Steve Aoki sonaron en el escenario principal, bajo el nombre 'Ciudad de Valladolid'. En él, los asistentes al evento lo dieron todo durante los conciertos mientras cantaban las letras de sus artistas favoritos. Asimismo, una gran variedad de personas se vieron sorprendidas ante el estilo musical de algunos artistas que, aunque no eran quienes habían ido a ver, se quedaron a escucharlos y se vieron sorprendidos gratamente.
Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)
Pasadas las 21:45 horas de la noche, Valladolid viajó en el tiempo de la mano de una increíble actuación de Hombres G, en la que la mítica banda de los 80 puso a todo el público a bailar con un exhaustivo repaso de sus temas más sonados. No faltaron títulos como 'Sufre mamón', 'Devuélveme a mi chica' o 'Te quiero'.
Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)
Tras ello, llegó el turno de Arde Bogotá. El grupo musical de rock alternativo deleitó con sus grandes dotes musicales a gente de todas las edades que se agolpaba frente al escenario ansiosos de disfrutar de un concierto en directo de la que se ha convertido en una de las bandas musicales del momento.
Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)
El dj Steve Aoki fue el encargado de poner el broche de oro a una jornada llena de música y baile, con una sesión única y sublime que ha quedado grabada para el recuerdo de muchos de los asistentes.
Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)
El escenario Vibra Mahou se centró en proponer música en su mayoría procedente de Sudamérica, como Cuatro Pesos de Propina, Nafta, los madrileños Comandante Twin, Ciro y los Persas y Crystal Fighters. El ambiente del lugar era de lo más festivo y se notaba que era una fecha esperada para todos los asistentes.
Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)
Finalmente, el escenario 'Four Roses' ofreció las actuaciones, de Ani Queen, Andreew, Gara Durán, Sienna, Barry B, Paco Devotion, Edu Sabanah, Maya y We Are Not Dj's. Este escenario tan animado y con ritmo fue uno de los lugares más visitados de la noche.
Del mismo modo, el público más nocturno que es amante de la música electrónica, disfrutó del 'late access'. Un bono exclusivo que permitía disfrutar de la programación desde las 00:30 horas hasta las 04:00 horas.
Fotos: Stanza Musical (Photocrom Carol Mejías)
La atmósfera fue única, con un festival que ofreció el equilibrio perfecto entre lo internacional y lo puramente vallisoletano. Y aquí jugó un papel fundamental Vibra Mahou, que, como patrocinador principal, volvió a apostar por conectar artistas y público en un entorno vibrante, dando apoyo a una experiencia que superó todas las expectativas.
Sin duda, una jornada fantástica que hizo las delicias de miles de jóvenes y adultos, que ya esperan ansiosos la celebración de una segunda edición del Cosquin Rock.