top of page
  • Foto del escritorStanza Musical

Vuelve a Madrid con su séptima edición el Mad Cool, con un cartel inmejorable y muchas novedades!



Vuelve uno de los festivales más importantes de Madrid. La edición de 2024 del Mad Cool que tendrá lugar en el recinto Iberdrola Music los días 10, 11, 12 y 13 de julio de 2024 con artistas de primer nivel internacional. 

Ya se ha anunciado el que será el cartel definitivo del festival. Más de cien grupos y artistas entre los que destacan nombres como los de Dua Lipa, Avril Lavigne, Maneskin, The Smashing Pumpkins, Pearl Jam, Sum 41, The Killers, Keane , The Kooks, Tom Odell, Garbage, Bring Me The Horizon, Tom Morello, Janelle Monáe, Mando Diao y James Arthur entre otros.

Con cada edición, Mad Cool Festival se supera, ofreciendo no solo una selección musical excepcional, sino también una experiencia festivalera de primer nivel con un cartel que ya genera gran expectación y una serie de novedades que asegurarán que Mad Cool siga siendo un referente dentro del circuito de festivales.


La organización ha decidido reducir el aforo con el objetivo de que el flujo de público tanto dentro del recinto como fuera funcione mejor.

También se reduce el número de escenarios, que el año pasado eran ocho, y en 2024 pasarán a seis, lo que contribuye a reducir las coincidencias en los horarios de los conciertos, mejorar también la distribución general del festival y en consecuencia, de los flujos, y generar menos contaminación acústica.

Aumento los días del festival, que este año se extiende una jornada más y será en total de 4 días.

Habrá nueva distribución de los baños, que el año pasado estaban todos juntos.

También habrá más puntos de agua potable gratuita y el festival está trabajando en aumentar las áreas de descanso y zonas de sombra, así como la mejora de accesibilidad para las personas con discapacidad y/o diversidad funcional.

Aumentarán los puntos de carga de las pulseras (y del personal que los atiende), ampliarán las barras tanto en metros como en números; tendrán más pantallas y serán más grandes y se ampliará y reubicará el área de restauración, entre otras mejoras.


Tanto los abonos como las entradas de día del Mad Cool se encuentra ya a la venta en su pagina web. Todos los precios incluyen el envío de la pulsera así que, la cifra varía si se trata de un ticket general o VIP, de una compra nacional o internacional. De este modo, los precios son los siguientes:


Entradas de día

  • Entrada general (España): 97,90 euros

  • Entrada general (internacional): 104,50 euros

  • Entrada movilidad reducida (España): 97,90 euros

  • Entrada movilidad reducida (internacional): 104,50 euros

  • Entrada VIP de día (España): 205,70 euros

  • Entrada VIP de día (internacional): 216,70euros

  • Entrada VIP de día movilidad reducida (España): 205,70 euros

  • Entrada VIP de día movilidad reducida (internacional): 216,70 euros

  • Entrada VIP de día con Bono Cultural Joven: 200,00 euros

Abonos

  • Abono 4 días (España): 231,00 euros

  • Abono 4 días (internacional): 242,00 euros

  • Abono 4 días movilidad reducida (España): 231,00 euros

  • Abono 4 días movilidad reducida (internacional): 242,00 euros

  • Abono 4 Días VIP con envío de pulsera: 530,20 euros

  • Abono 4 Días movilidad reducida VIP: 530,20 euros


Tras pasar por la Caja Mágica, en Villaverde, y por el Espacio Mad Cool, en Valdebebas, el festival ha vuelto a sus orígenes con un recinto propio, el Iberdrola Music, entre Villaverde y Getafe. El espacio de 185.000 metros cuadrados y con capacidad para acoger a más de 100.000 asistentes, está pensado para acoger también otros eventos culturales, conciertos y festivales. La edición de 2023 fue la primera del Mad Cool en este recinto y recibió críticas por el plan de movilidad para llegar hasta allí, una situación que se han comprometido a mejorar desde la organización. 


Así fue el transporte en la edición de 2023, y se prevee un plan similar para este año. 


Metro: utiliza la línea 3 para llegar hasta la parada Villaverde Alto. Será también la estación de regreso. Entre la parada y el recinto hay unos 15 o 20 minutos andando. La línea estuvo abierta hasta las 4 a.m los días del festival. Durante las horas extraordinarias al horario habitual de Metro solamente hacía el recorrido desde Villaverde Alto hasta Sol parando en Legazpi y Embajadores.


Cercanías: puedes llegar al festival en estas líneas: línea C3, parada en San Cristóbal Industrial; línea C4, parada en Villaverde Alto; línea C5, parada en Villaverde Alto. El horario de los cercanías es de 05.30 h a 23.30 h.


Lanzaderas gratuitas: para volver hubo un servicio de lanzaderas gratuito de EMT. El horario fue desde las 01 h hasta las 3.30 h y hubo 20 autobuses que circularon entre la Gran Vía de Villaverde (con la calle de San Jenaro) y la glorieta de Atocha, con parada en Legazpi. 


Autobús: hay varias líneas de EMT que paran cerca del recinto:Línea 22: Legazpi - Villaverde Alto. (5.30 h - 23.45 h)Línea 79: Legazpi - Villaverde Alto. (6.00 h - 23.30 h)Línea T41: Villaverde Alto - Polígono Industrial La Resina. (6.30 h - 21.00 h)Línea N14: Cibeles - Villaverde Alto. (23.40 h - 05.50 h)Línea 428: Getafe - Valdemoro. (6.00 h - 23.30 h)


Taxi y VTC: había puntos específicos para tanto para los que llegaban como los que se marchaban del recinto. 




Logo Final Png.png

©2021 por Stanza Musical

bottom of page