top of page

Lo que no te puedes perder en el SanSan Festival 2025.

  • Foto del escritor: Stanza Musical
    Stanza Musical
  • 14 mar
  • 6 Min. de lectura

La oferta musical del SanSan Festival es inmejorable y es que este año nos trae un cartel de lo más interesante en el panorama actual musical. Tenemos mucho donde elegir durante los tres días que dura este festival y que nos acerca al comienzo de los festivales con un buen sabor de boca en plena Costa de Azahar, ya que recordemos que este festival se celebra todos los años en Benicassim.

Sea como fuere, os proponemos 10 artistas que no os podéis perder en la próxima edición del festival que tendrá lugar del  17, 18 y 19 de abril de 2025.



Foto: Stanza Musical (photcrom)
Foto: Stanza Musical (photcrom)

Hombres G están en un momento histórico para la banda, ya que celebran sus 40 años en la música en un estado de forma incuestionable. Sin duda, SanSan Festival será una ocasión perfecta para celebrar la trayectoria de una de las bandas más emblemáticas del pop-rock en español.

El grupo, referente en el panorama musical nacional, celebrará en Benicasim por todo lo alto sus grandes y exitosos años de carrera. 'Devuélveme a mi chica'; 'El ataque de las chicas cocodrilo'; 'Venezia'; 'Marta tiene un marcapasos' e innumerables himnos acompañarán la edición de este 2025.



Foto: Stanza Musical (photcrom)
Foto: Stanza Musical (photcrom)

En el plano internacional, los legendarios Franz Ferdinand, que llegan al festival para deleitar a sus fans con su indie-rock infalible. Una de las bandas más influyentes del indie-rock mundial, con 12 premios NME en su haber y un historial como cabezas de cartel en los principales festivales europeos.

El esperado concierto de Franz Ferdinand en SanSan 2025 promete ser uno de los eventos más destacados del año. La ciudad de Benicasim, conocida por su vibrante escena musical y su impresionante paisaje costero, se prepara para recibir a este aclamado grupo.

Si eres fanático de la música indie y alternativa, este concierto es algo que no puedes perderte.



Foto: Stanza Musical (photcrom)
Foto: Stanza Musical (photcrom)

El cantante y compositor se encuentra en su mejor momento: su último álbum, La Jauría ha sido todo un éxito.

Pero lo cierto es que lleva años siendo uno de los músicos más escuchados del país, con múltiples discos de oro y platino para canciones como 'Te esperaré toda la vida', 'Disparos', 'Bailemos'' o 'Clima Tropical', que acumulan más de trescientos millones de escuchas en plataformas digitales.

Dani, junto a su banda, termina de enamorar al público con un show frenético y emocionante.

Quizá sea su voz. Quizá sea la pasión que le pone. Quizá sea algo inexplicable, pero la música de Dani Fernández triunfa allá donde va.

Nos gusta la música que emociona desde el primer acorde. Por eso, ¡Dani Fernández es de nuestras propuestas para ver en el SanSan Festival y actuará el viernes 18 de abril en el festival!



Foto: Stanza Musical (photcrom)
Foto: Stanza Musical (photcrom)

Sen Senra vuelve al SanSan con "PO2054AZ" su nuevo y más impactante proyecto discográfico del músico gallego. Inspirado en la nostalgia del pasado, este álbum muestra la evolución artística de Senra, combinando sonidos urbanos, influencias americanas y su estilo vanguardista. Destacan colaboraciones con productores de renombre como Sky Rompiendo y Tainy. Con temas que van desde la potente declaración de intenciones en 'No Quiero Ser Un Cantante' hasta el evocador 'Familia', este álbum confirma a Sen Senra como uno de los artistas más innovadores de la escena musical actual.



Foto: Stanza Musical (photcrom)
Foto: Stanza Musical (photcrom)

Sidonie es una de esas bandas que, en tiempos de tiranía del algoritmo, hacen que el formato álbum todavía sea, a día de hoy, algo relevante. Formada por Axel Pi, Jesús Senra y Marc Ros, es conocida por sus álbumes conceptuales desde que publicaron “Costa Azul” allá por 2007, Todos sus trabajos parten de un concepto que marca el tono del conjunto del disco. 'Estáis Aquí', la canción que más conectó con el público de esa última obra, marcaría decisivamente el carácter de su próximo trabajo, 'El Peor Grupo del Mundo'. Y no solo eso, también hizo de sus conciertos un encuentro todavía más festivo. Sidonie es un conjunto con una marcada ética del directo, faceta que han cuidado y trabajado a lo largo de estas dos décadas de andadura. Es difícil determinar el momento exacto en el que se consolidaron como una de las grandes bandas de rock españolas. Sidonie han hecho del cambio constante una virtud.

Su décimo álbum, "Marc, Axel y Jes", es una celebración de su identidad musical que no te puedes perder ver en directo en el SanSan Festival.



Foto: Stanza Musical (photcrom)
Foto: Stanza Musical (photcrom)

Siloé, el trío vallisoletano compuesto por Fito Robles, Xavi Road y Jaco Betanzos, se ha consolidado como una de las propuestas más originales de la música española. Fusionando folk, pop/rock y electrónica, han evolucionado desde su debut con "La verdad" (2016) hasta su último y más ambicioso trabajo, "Santa Trinidad". Un álbum cargado de himnos instantáneos destinados a ser coreados en grandes recintos como 'Todos los besos', 'Sangre en las venas' o 'Esa estrella', que dejan bien claro el estatus de Siloé como uno de los grupos más importantes del panorama del pop y el rock independiente nacional.



Foto: Stanza Musical (photcrom)
Foto: Stanza Musical (photcrom)

Carlos Sadness es un referente del indie pop español, conocido por su estilo único que fusiona letras poéticas y música liderada por el ukelele. Con éxitos en España y Latinoamérica, ha sido reconocido con un Grammy Latino y es el único español en la banda sonora de FIFA 21. Su último álbum, “Realismo Mágico”, explora la magia en la realidad, evolucionando su sonido hacia un pop alternativo con colaboraciones de Ximena Sariñana, Carla Morrison y Melissa Robles.



Foto: Stanza Musical (photcrom)
Foto: Stanza Musical (photcrom)

Tras muchos años dedicados exclusivamente a la producción y alcanzar la fama en esa figura de la mano de C. Tangana, donde logró numerosos éxitos y discos de oro y platino, Alizzz se atrevió a lanzar su proyecto en solitario, recibiendo el aval de la crítica. Su ambicioso proyecto de guitarra y vanguardia post-indie lo ha posicionado como uno de los artistas más esperados de España.

Tras los lanzamientos de su primer álbum “Tiene que haber algo más” (2021) y de su EP “Boicot” (2023), el catalán volvió a sorprender con su segundo trabajo, “Conducción temeraria”. Volverá al SanSan, tras triunfar hace dos años, para presentar su segundo disco, “Conducción Temeraria”.

Es innegable que Alizzz ha marcado un antes y un después en la música española: como productor de muchas de las canciones más representativas de la nueva ola pop, pero también como artista en solitario.



Foto: Stanza Musical (photcrom)
Foto: Stanza Musical (photcrom)

Niña Polaca es una banda madrileña-alicantina formada por Álvaro Surma, Alberto Rojo, Kobbe, y Sandra. Con un estilo que mezcla indie rock, garaje y pop, ganaron popularidad rápidamente en la escena musical española. Destacan por sus letras irónicas y su capacidad para conectar con el público, lo que les ha llevado a llenar grandes salas y festivales. Con dos LPs aclamados, "Asumiré la muerte de Mufasa" y "Que adoren tus huesos", Niña Polaca ha consolidado su lugar en el panorama musical, con una propuesta madura y diversa que sigue conquistando nuevos seguidores.



Foto: Stanza Musical (photcrom)
Foto: Stanza Musical (photcrom)

Alba Morena, cantante, compositora y productora de Salou, fusiona pop, electrónica y flamenco en un estilo ecléctico. Formada en violín, Canto Lírico y jazz, lanzó su primer disco autoproducido, "Las Dos Edades", destacando por su voz única y su pasión por crear música innovadora.

El directo de Alba es único e irrepetible, ofrece una experiencia potente, con la finalidad de transmitir y energizar al público. Cada concierto es una celebración que pasa por diferentes puntos, desde la emotividad hasta el sarcasmo.

Alba Morena pisará el escenario cautivando a todos los presentes desde el primer  instante con canciones como 'Mami Papi' o su ya muy conocido tema 'Yo te quiero pero' con el que su publico corea siempre con fuerza junto a la cantante el  estribillo tan pegadizo de la canción, llenando cada rincón de los festivales de energía.


Si aun no te has hecho con tu entrada de día o abono puedes hacerlo en su pagina web o en el enlace que dejamos aquí.









Logo Final Png.png

©2021 por Stanza Musical

bottom of page